HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Mitología griega: Los dioses y héroes de las islas del Egeo

mitologia-griega-los-dioses-y-heroes-de-las-islas-del-egeo

De una manera general, podemos decir que la mitología es un conjunto de narraciones y creencias que buscan dar explicación al origen y significado del mundo que conocemos. Estos tratan de dar explicación a la existencia de la vida y de la naturaleza a través de las relaciones entre dioses y los humanos. A lo largo de la historia, han existido importantes civilizaciones que han creado mitos y leyendas utilizando la imaginación para cubrir la necesidad de dotar de sentido a lo desconocido. 

Entre ellas, podemos destacar a la mitología griega, que comprende un conjunto de creencias, relatos y tradiciones que incluyen una extensa variedad de deidades, semidioses y héroes. que personifican fuerzas de la naturaleza y conceptos abstractos que se dan entre los humanos, tales como el amor, la guerra, el conocimiento y la sabiduría. Gracias a ellos, la mitología griega ha logrado dar explicación a diversos aspectos de la vida y del planeta en el que habitamos. 

Además de las deidades, la mitología griega también incluye relatos de destacados héroes que afrontan en estos escritos sus hazañas épicas y sus desafíos junto con los dioses. Y, por supuesto, cada uno de ellos se relaciona con un lugar concreto de la geografía de la Grecia Antigua. Estas narrativas siguen siendo populares e históricamente relevantes en la actualidad, por lo que no es extraño encontrar inspiración de estas en la literatura, en la pintura, en la escultura, en el cine y en los videojuegos, entre otras áreas creativas. Por lo tanto, en este artículo, te vamos a mostrar qué islas de la mitología griega puedes visitar en el Egeo gracias a la naviera Costa Cruceros

La isla de creta en la mitología griega

Se trata de otra de las islas de la mitología griega más relevantes y que se relaciona con la leyenda del laberinto del Minotauro. Así pues, no muy lejos de Heraklion, la capital de la isla de Creta, se encuentra uno de los palacios de mayor tamaño mejor conservados de la antigüedad: el Palacio de Knossos. De hecho, según la mitología griega, se considera que el propio palacio era el laberinto que mandó construir el rey Minos para albergar al Minotauro, que era hijo de Pasífae -la esposa de Minos- y el toro de Creta. 

Se trataba de un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro, que se alimentaba de carne humana, por lo que todos los años, siete hombres y siete mujeres eran sacrificados para alimentar a esta bestia. Sin embargo, esta situación finalizó con la intervención del héroe Teseo, que terminó con el Minotauro y dio por finalizada la era de terror en Creta. El Palacio de Knossos, en el que se cree que se basa la leyenda, son unas ruinas que también merecen ser visitadas desde el punto de vista histórico y artístico, ya que la isla de Creta, según la mitología griega, es bastante relevante.

La isla de Mykonos

No tenemos ninguna duda de que, en un crucero por Mykonos, encontrarás una de las islas de la mitología griega relacionadas con los dioses y héroes de las islas del Egeo. En el apartado turístico, esta isla destaca por poseer unos paisajes costeros, simplemente, espectaculares, pero también por su peculiar belleza arquitectónica, con sus casas blancas con detalles pintados en color azul, como, por ejemplo, las cúpulas, las ventanas y las puertas.

Podemos decir que se trata de una de las islas de la mitología griega, ya que su nombre deriva del héroe Mykono, que era hijo del rey de Delos, Anios, quien, a su vez, era hijo del dios Apolo y de la ninfa Rhino. Aunque en un principio su nombre se relacionaba con una “masa de piedras” o “un lugar rocoso”, gracias a la mitología griega, se convirtió en la “isla de la luz” por la relación que tiene con el dios Apolo. 

Del mismo modo, también se relaciona con otro de los héroes más importantes de la mitología griega, como es el caso de Heracles (Hércules). De hecho, se considera que la mítica lucha de este héroe contra los gigantes tuvo lugar en esta isla y que, por ello, hoy en día, encontramos unas grandes masas de rocas que configuran la espectacular geografía de la isla. 

La isla de Santorini

Por supuesto, si nombramos las islas de la mitología griega más importantes del mar Egeo, no podemos olvidarnos de Santorini. Si te estás preguntando ¿por qué? podemos decir que esta se encuentra relacionada con el Mito de la Atlántida de Platón. Según creen los historiadores, este mito pudo haberse basado en la destrucción de buena parte de esta isla en una de las erupciones volcánicas más violentas de la historia. De hecho, como se ha comprobado, en el pasado, Santorini pudo haber sido más grande y, tras este cataclismo, buena parte de su territorio se hundió bajo el mar.

Según la mitología griega, también se considera que esta isla fue creada de forma violenta por Eufemo, uno de los argonautas, cuando lanzó por la borda un trozo de tierra que le había entregado el dios Tritón. Esto se puede relacionar con la violencia por la que esta isla se destruyó y se volvió a crear. De hecho, en Santorini existen opciones para viajar en barco a las islas de Nea y Palia Kameni, ubicadas en la caldera del volcán. 

Asimismo, antes de conocerse bajo el nombre de Santorini, esta isla se llamaba Thera en honor al mítico líder Theras, que, según la mitología griega, llegó desde Esparta, fundando Thera, sobre lo alto de un promontorio frente al mar. En la actualidad, puedes visitar las ruinas de esta antigua ciudad, de origen mítico, en el sureste de la isla. 

La isla de Ítaca

Ítaca es otra de las islas de la mitología griega más conocidas. De hecho, esta isla se encuentra directamente relacionada con el relato mitológico de Odiseo / Ulises, uno de los héroes más importantes de la mitología griega, que aparece en los escritos del poeta Homero, como la Odisea y la Ilíada. 

A lo largo de su historia, vamos conociendo sus ingeniosas hazañas y sus aventuras en su largo viaje de regreso a Ítaca tras participar en la Guerra de Troya hasta regresar a esta isla, que es el lugar de dónde era rey y donde le esperaba su esposa, Penélope. Merece la pena viajar a esta isla para deleitarse con sus paisajes, con su tranquilidad y con los lugares míticos, entre los que se ha encontrado un palacio de un rey micénico que, tal vez podría haber sido el propio Odiseo. Para concluir, podemos decir que, en las islas del Egeo, la mitología griega cobra vida a través de los lugares legendarios que guardan relación con los antiguos relatos. Desde el laberinto del Minotauro en Creta hasta las hazañas heroicas de Mykonos, Santorini e Ítaca, cada isla guarda relación con la historia de un dios, semidiós o héroe. Descubrir estas tierras es sumergirse en las leyendas que han perdurado en la literatura, el arte y la cultura en la actualidad, por lo que, con Costa Cruceros, puedes tener la oportunidad de explorar estas islas mitológicas del Egeo y vivir una experiencia única y enriquecedora.

DEJA UN COMENTARIO

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.